This is default featured post 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured post 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured post 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured post 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured post 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

sábado, 18 de diciembre de 2010

Confirman embarazo de 3 niñas abusadas sexualmente por sus familiares

Alarmante. La Defensoría de la Niñez y Adolescencia atendió 12 denuncias por violación a menores de edad en una sólo jornada, de las cuales, tres pequeñas quedaron embarazadas, producto del abuso sexual al que fueron sometidas por sus familiar. 

El director de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, Julio César Rendón, informó que diez casos de abuso sexual a menores fueron producidos por parte de padres biológicos o por algún entorno familiar y, los restantes se consumaron en lugares abiertos como ser locales de expendio de bebidas alcohólicas y fuentes de trabajo de la madre. 

Una de las menores que ya tiene más de tres meses de gestación, según Rendon, presentó ante la Defensoría de la Niñez una solicitud para interrumpir el embarazo debido a que fue abusada sexualmente por su padre biológico. 

"No podemos aceptar algo así, porque es una vida la que se quiere interrumpir", dijo Rendón, al explicar que a la niña se le está realizando estudios clínicos con la finalidad de conocer el estado del bebé en gestación. Otro de los casos que se registró en la Defensoría y en la Policía Técnica Judicial (PTJ), es una menor de 13 años que fue violada por su hermano biológico de 19 años, el mismo que se encuentra prófugo debido a la reprimenda al que fue sometido por su progenitor. 

El Defensor del Menor, informó que se están realizando exámenes médicos a todas las menores que han sido abusadas sexualmente y las que quedaron embarazadas son atendidas en la Maternidad Percy Boland. 

Las denuncias por maltrato físico y sexual provienen de familias de clase baja, según la jefe del Departamento de Asuntos Generacionales de la Defensoría, María Rosa Valencia, debido a la falta de información que hay en el interior de las familias para denunciar los abusos sexuales a los que son sometidos los menores de edad. 

Otro de los casos dramáticos que registró en la jornada del martes la Defensoría, fue el abuso que sufrió una niña de un año por parte de un adolescente de 14 años. Los menores están siendo evaluados por los psicólogos de la Defensoría.

Misterios: Entierran a hombre y aparece vivo seis días después en Argentina

Los familiares creyeron que era Arturo Montecinos, de 46 años, a partir de cicatrices en el brazo y abdomen, dado que el rostro del cadáver estaba irreconocible.

El cadáver de un mecánico argentino fue velado y sepultado por su familia, pero el supuesto finado apareció vivo seis después, informa hoy la prensa local.

Arturo Montecinos, de 46 años, vecino de la ciudad de Neuquén, en el suroeste del país, discutió el pasado 2 de diciembre con su mujer, tomó su auto y se fue de su casa. Posteriormente, dejó su vehículo abandonado en una zona deshabitada, con su teléfono móvil dentro.

Tras la denuncia por la familia de su desaparición, la policía encontró el pasado domingo el coche abandonado y un cadáver, que fue reconocido como el de Montecinos por su mujer y su hija a partir de cicatrices en el brazo y en el abdomen, dado que el rostro estaba irreconocible.

La esquela fúnebre salió publicada en el diario local el martes, jornada en la que el cadáver fue velado y sepultado en un cementerio privado.

Pero ese no era el cadáver de Montecinos, quien al día siguiente regresó a su barrio, en medio del susto que se llevaron los chicos que jugaban en la calle y el desmayo que sufrió su mujer al verlo entrar en casa.

Al hablar con la prensa de Neuquén, el hombre no dio explicaciones de su ausencia y sólo dijo que pasó unos días con amigos junto a un río de la zona.

Todavía no puedo creer que me hayan velado y hasta me da vergüenza salir a la calle”, relató Montecinos.

Noticias Curiosas: El camaleón más pequeño del mundo

Apenas mide un pulgar desde la cola hasta la nariz, por lo que entendemos por qué es tan dificil verlo.

Las fotos que han permitido observar a este escurridizo reptil fueron tomadas por dos fotógrafos, los hermanos Burrard-Lucas, durante su viaje a Madagascar. 

Sorprendentemente, su lengua es más larga que su cuerpo entero, lo que le permite alimentarse de una variedad de pequeños insectos, arañas y hasta langostas.

 


Científicos aseguran que curaron de sida a paciente tratado con células madre

Un grupo de científicos informaron sobre el primer paciente en el mundo que logra ser curado de sida gracias al tratamiento con células madre, informa La Tercera.


El paciente, identificado como Timothy Raw Brown fue beneficiado en 2007 con un trasplante de células madre CD4 que carecen de receptores CCR5 que propician la propagación del VIH en el cuerpo.

Estas células, agrega el medio, estarían presente sólo en el 1% de la población caucásica en el noroeste de Europa, por lo que los profesionales buscaron entre 80 personas correspondientes con esta descripción.

Las nuevas células se habrían propagado por el organismo de Brown, haciendo desaparecer a las infectadas.

Al respecto los científicos afirmaron a la revista especializada Blood que “de estos resultados, es razonable concluir que la cura para la infección del VIH ha sido alcanzada en este paciente”.

Sucesos Curiosos: Madre Twittera

La obsesión por las redes sociales se hace extendible a todos los momentos de la vida, una madre twitteó 104 veces durante su parto.

Esta madre de 29 años tuvo a su hijo el pasado 4 de Diciembre. Eso sí, la joven mujer lo hizo comodamente desde su iphone.

Su primer tweet fue “Empezaron las contracciones. Hace mucho frió afuera. Es sólo cosa de tiempo ahora”

 

 

Sucesos Curiosos: Nace un Perro Verde

Si todos creemos que un perro verde no existe y que no es más que un dicho, nos equivocamos porque en Brazil ha nacido un perro verde, si así como lo leen.
 Se trata de un cachorro de una camada de Labradores. No era para menos y el dueño decidió llamarle “Hulk”. Era el único verde pero dos semanas después ha perdido el extraño pigmento y ahora es totalmente blanco.

Sucesos: ¿Cuándo fue la fecha de la Creación?

Arzobispo Ussher Hace cientos de años, un Arzobispo llamado Ussher calculó la fecha de la Creación de 4004 a. de J.C. Ussher fue un Arzobispo anglicano que vivió hace 400 años. Lo que él hizo fue lo siguiente: Sumó todas las fechas en la Biblia, en orden cronológico y llegó a la conclusión de que la Creación había sucedido aproximadamente en el año 4004 a. de J.C.

Esta fecha fue ampliamente aceptada hasta que la gente comenzó a creer en ideas evolucionarias de miles de millones de años. Dado que las personas han sido tan ampliamente adoctrinadas en las enseñanzas evolucionarias de largos años, inclusive la idea de que la creación haya ocurrido hace 6,000 años es motivo de burla hoy en día por parte de no cristianos, e inclusive por muchos cristianos.

Cuando un cristiano te diga que la Tierra tiene miles de millones de años, pídele a esa persona que le muestre dónde se encuentra en la Biblia. El punto es que si Ud. toma la Biblia sola, NUNCA tendrá la idea de miles de millones de años. Entonces, ¿podemos saber la edad de la Tierra?

Cuando empezamos en el Génesis y sumamos todas las fechas que nos da la Biblia, encontramos que Dios creó todo sólo hace unos cuantos miles de años atrás! ¡Decir que la creación sucedió hace millones de años es simplemente llamar a Jesucristo, a Pedro, a Pablo y a varios otros hombres de Dios, mentirosos!.

Justicia sentencia a Movistar a pagar casi mil millones

Justicia sentencia a Movistar a pagar casi mil millones de pesos por fallas de servicios y cobros abusivos.

La Corte de Apelaciones de Santiago condenó a Movistar a pagar 932 millones 604 mil pesos, como multa por diversas faltas de servicio tales como: interrupciones injustificadas, cobros indebidos y otras materias que implicaron que la subsecretaría de Telecomunicaciones aplicara sanciones desde 2007.

Se trata de 12 resoluciones distintas, pero que fueron falladas todas el jueves 16 de diciembre por la Séptima Sala del tribunal capitalino, integrada por los ministros Raúl Rocha, Elsa Barrientos (suplente) y la abogada integrante Regina Clark, por diferentes denuncias hechas por usuarios del sistema en contra de la compañía, a raíz de fallas en el servicio tanto de telefonía celular, como fija.

 

Corea del Norte reitera amenazas de ataque a Corea del Sur ante posibles ensayos militares

El Ejército de Corea del Norte volvió a amenazar con una respuesta militar si Sudcorea realiza los ejercicios de disparo previstos para los próximos días en la isla de Yeonpyeong en el Mar Amarillo, atacada por Pyongyang el pasado 23 de noviembre con un saldo de cuatro muertos.

“La intensidad y alcance provocará una situación más grave que la del 23 de noviembre”, señaló el gobierno norcoreano.

Aquel día Pyongyang atacó con artillería la isla sudcoreana, dejando cuatro muertos y 18 heridos. Desde entonces advierte a su vecino del Sur por las maniobras militares conjuntas que lleva a cabo con Estados Unidos en la controvertida frontera marítima.

Abusos a migrantes en América Latina: “Estamos hablando de seres humanos, no de ganado o

inmigrantes

Trabajos precarios, discriminación, secuestros, torturas e incluso asesinatos, son algunos de las pesadillas que deben enfrentar los más de 25 millones de latinoamericanos que dejan sus países de origen para buscar una mejor calidad de vida. Un escenario que se torna cada vez más complejo al amparo de legislaciones débiles y de una política poco integradora, tanto en la región como en el resto del mundo.

De la mano de la globalización, los procesos migratorios y sus alcances se han convertido en un fenómeno que está presente en todo el mundo. Año a año millones de personas abandonan sus lugares de origen para buscar, en su mayoría, un mejor futuro económico. Otros miles de millones hacen lo mismo huyendo de las guerras o de la persecución social y religiosa hacia otros países que prometen ser fuente de bienestar, seguridad y de una mejor calidad de vida.

Sin embargo, el camino hacia la “tierra prometida” reviste peligros que van desde problemas sociales como la discriminación y el racismo hasta abusos físicos e incluso asesinatos. Y es que los inmigrantes, en especial, los indocumentados componen el último eslabón de una cadena de vulnerabilidad que, en el caso de América Latina, está marcada por la falta de políticas y regulaciones jurídicas que aseguren los derechos de estas personas.

En la región, el principal foco de conflicto está instalado en México y las víctimas son los inmigrantes centroamericanos que aspiran cruzar la frontera para radicarse en Estados Unidos. “Honduras está un poco pobre, no hay mucho trabajo y queda una familia que mantener. Tengo tres hijos y tengo que trabajar duro para ellos, pero de todas formas quedan con hambre. Entonces, le comenté a mi esposa y le propuse que hiciéramos un esfuerzo para tratar de llegar a Estados Unidos”, relata Omar Macillas de 27 años a Radio 1812, minutos antes de recibir su primera comida caliente en dos semanas en una casa de paso para inmigrantes en las afueras del Distrito Federal.

Como él, 25 millones de latinoamericanos dejan sus lugares de nacimiento para migrar dentro de la misma región. De ellos, sólo tres millones optan por quedarse en países del continente en vez de llegar a Estados Unidos, según cifras de la Cepal.

Y la situación de un inmigrante latino en un país de su región puede ser igual o peor que a la que tendrían en EE.UU donde imperan leyes como la de Arizona. Sólo la semana pasada en Argentina se desató uno de los conflictos migratorios más tensos del último tiempo. Más de seis mil familias sin techo – en su mayoría inmigrantes bolivianos y paraguayos – se tomaron las 200 hectáreas del Parque Indoamericano en Buenos Aires para exigir soluciones habitacionales.

El ambiente se tornó mucho peor cuando se involucraron bandas organizadas de narcotraficantes y de “barras bravas”, que comenzaron a amenazar a las personas y a cobrar por la ocupación de los predios en claras condiciones de hacinamiento. La ocupación terminó con enfrentamientos contra la policía federal que terminaron con la muerte de dos bolivianos y una paraguaya.

Los sucesos ocurridos en Argentina también grafican el nuevo cariz que han adquirido los procesos migratorios en nuestra región, donde grupos de narcotraficantes sacan provecho de la desesperación de las personas. En agosto de este año se encontraron 72 cadáveres de migrantes latinos en un rancho al norte de México.

Una persona que logró salir ilesa del ataque indicó que la matanza había empezado después de que los inmigrantes se negaran a trabajar para uno de los carteles de droga en el área.

En este sentido, Oscar Chacón, de la Alianza Nacional de comunidades Caribeñas y Latinoamericanas indicó que “la triste realidad es que este tipo de incidentes de abusos tan graves pasan todos los días porque los migrantes se han convertido en una fuente más de ingresos para el crimen organizado, aparte de que manejan el tráfico de drogas, la trata de personas, también ahora han descubierto que estos cientos de miles de migrantes que transitan por México son personas que tienen el potencial de ser extraídos miles de millones de dólares en cobro de rescates, por lo que son secuestrados y torturados si las familias no transfieren el dinero.

Se ha llegado prácticamente a ver al extranjero sin papeles como algo menos que un ser humano. Y aquí hay que recordar que no estamos hablando de ganado o de mercancía sino que de seres humanos”

Niña violada por su vecino

FotoAbusó de la pequeña cuando ésta llegó a su casa, como de costumbre, a jugar con su hija, la que estaba dormida

Intentó estrangularla para evitar que pidiera ayuda y cuando la madre de la niña llegó a buscarla, negó haberla visto.
La pequeña fue violada por su vecino, aprovechando el momento en que su hija, amiga de juegos de la menor, se encontraba dormida, según afirman las denunciantes.

Una menor de siete años de edad, supuestamente fue violada y escapó de ser estrangulada por su vecino de iniciales E.M., de 35 años, la tarde del pasado lunes, cuando la pequeña jugaba con la hija del sujeto en su casa, momento que aprovechó el individuo para saciar sus instintos sexuales.

“Él me dijo que si no me dejaba tocar mis partes, me iba a matar y me iba a dejar sin respirar, no pude gritar porque me estaba ahorcando”, manifestó la niña.

Según la mamá de la perjudicada, de iniciales J.P.M.C., la tarde del pasado lunes, ella le dio la llave de su casa a la pequeña, para que se fuera a bañar, ya que viven a unas cuadras de donde trabaja. “Eran como las 2:00 p.m., al ver que no venía fui a buscarla, pero no la encontré, pregunté en la casa del hombre, donde ella acostumbraba jugar, y me dijo que no la había visto; como a las 4:00 p.m. me llamó y me dijo: andá traé a tu hija que está dormida en la cama y mi mamá está hablando”,señaló.

“Cuando llegué, la niña estaba toda mojada su cabecita y en su cuerpecito y le noté su carita inflamada, ahí nomás tuve un mal presentimiento... me imagino que cuando la niña se le iba (se desmayaba), él le echaba agua para que la niña volviera, el hombre también estaba todo mojado, después lleve a la niña a casa y no respondía, yo sabía que no estaba dormida, corrí adonde mi hermana, asustada, y la llevamos al hospital”, manifestó la madre angustiada.

La tía de la víctima, le pide a las autoridades que busquen al responsable. “Yo tengo miedo que él (supuesto autor) se vaya para Honduras y después a Estados Unidos y que este caso quede como los otros, impune, sin que el responsable sea castigado por el daño que cometió.

Según los familiares de la niña ultrajada, ella ahora se encuentra distraída, ni al colegio la mandan porque dicen “que no está normal”. “A veces la niña se queja de los dolores en la cadera y en partes de su cuerpecito, pero ella empieza su tratamiento psicológico hasta el 22 de marzo en el Instituto de Medicina Legal”, manifestó la tía.

PRÓFUGO

El sujeto aún continúa prófugo de la justicia, según los vecinos él aparentemente llega a su casa, pero en horas de la madrugada, para no levantar sospechas, y entra por la parte de la casa de su mamá, porque ambas se comunican por el patio.

LA PRENSA consultó a los familiares del supuesto responsable de la violación y su hermana de nombre Carmen Mercado, dijo que no tenía conocimiento de los hechos. “ Ni idea tengo de lo sucedido, yo me mantengo ocupada toda la mañana en mis quehaceres de la casa, y no platico con él, aunque seamos hermanos”, señaló.

FORENSE CONFIRMA VIOLACIÓN

Según la valoración del médico forense Patricio Solís Paniagua, la menor presenta signos de evidencia de asfixia mecánica en el rostro y en el cuello, aparentemente producidas con las manos. En el dictamen también se refleja que hubo penetración vaginal.


Aún quedan esperanzas de salvar a los osos polares

Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero podría contribuir a la preservación de los hielos del Ártico y de las poblaciones de osos, dice estudio.
Aún quedan esperanzas de salvar a los osos polares
                                "Osos polares "

La reducción global de las emisiones de gases de efecto invernadero podría salvar a las capas de hielo del Ártico y a los osos polares, según científicos de Estados Unidos.

Un estudio realizado en 2007 por un equipo liderado por Steven Amstrup, de la Agencia de Investigación Geológica estadounidense, predijo que dos tercios de los 22 mil ejemplares de osos polares existentes en el mundo desaparecerían hacia mediados del próximo siglo.

Aquellas conclusiones se basaron en las emisiones continuas del sector industrial, mientras que otro estudia sugería que los gases de efecto invernadero ya habían puesto al mundo en dirección al aumento de las temperaturas, lo que podrían ocasionar una acelerada y, quizás, irreversible pérdida de las masas de hielo.

Amstrup y sus colegas ahora dicen que puede evitar que se cumplan esos presagios, si las industrias actúan de manera rápida y reducen sus emisiones de gases, según el informe que se publica en la revista Nature.

La clave -dicen- es que no se ha llegado al "punto de inflexión" a partir del cual se considera que la batalla está perdida.

No todo está perdido

Se cree que la retracción de los hielos permitirá que el sol caliente las aguas con mayor rapidez y que estas aceleren el derretimiento de las capas de hielo que queden.

El equipo liderado por Amstrup, sin embargo, descubrió que hay efectos que podrían retrasar esos mecanismos de retroalimentación.

"Hay una serie de factores termodinámicos como el congelamiento rápido que se produce en aguas abiertas cuando las condiciones frías reaparecen en el otoño", explica.

Ese congelamiento rápido "tiende a compensar los efectos" que operan para que se produzca el punto de inflexión.

Ted Maksym, del Instituto Británico de Estudios Antárticos, coincide con el planteo y dice que hay pocas evidencias de que se haya llegado a un punto de inflexión en el Ártico que indique que la batalla está perdida.

"Toda la literatura que ha buscado el punto de inflexión respecto de los hielos de los mares no ha encontrado nada".

"La sugerencia de que los osos polares sobrevivirán si el crecimiento global de la temperatura se mantiene por debajo de 1,25 grados es alentadora, pero dada la tendencia actual es improbable que se logre. Por lo tanto no estamos fuera de peligro".

El profesor Julian Dowdeswell del Instituto de Investigación Polar Scott de la Universidad de Cambridge dijo que "tal investigación fue importante pero la realidad puede ser diferente de la que han reconocido algunos autores".

"Tener una buena comprensión de los fenómenos físicos del mundo natural es importante para poder desarrollar modelos de predicción", dijo.

"Pero es igualmente importante recordar que son sólo modelos y no la realidad. Usualmente hay un abanico de futuros posibles más que un solo futuro".

El mestizaje

Brendan Kelly del Laboratorio Nacional de Mamíferos Marinos de EE.UU., y sus colegas, escribieron un comentario advirtiendo sobre la posibilidad de un aumento del mestizaje entre osos polares y osos pardos.

Un oso polar con manchas marrones fue baleado por un cazador en 2006 y este año otro cazador mató a un oso polar que se cree desciende de un oso pardo híbrido.

Kelly sugiere que a medida que se derrita la capa de hielo, caerá la barrera natural que separa a las poblaciones de osos y entonces esos híbridos podrían ser más comunes.

Él y su equipo han encontrado 34 posibles ejemplos de tal hibridación entre mamíferos marinos en la región.

"Mestizajes entre la ballena de Groenlandia y la ballena franca del Pacífico norte podrían llevar rápidamente a esta última especie hacia la extinción", advierte.